lunes, 4 de octubre de 2010

Face a Face.

Ya que la idea es llegar a todos los berracolombianos que hay en el mundo, podemos encontrar tambien un lugar en la red de Facebook, para tenernos "Face a Face": http://www.facebook.com/group.php?gid=105918402806271&ref=ts

domingo, 3 de octubre de 2010

Portafolio Hugo Martinez

Aqui es donde nos reconocemos como colombianos de verdad si desea seguir visitando buenos contenidos de colombianos GHERREROS como usted visite el siquiente blog
http://portafoliohule.blogspot.com/

sábado, 2 de octubre de 2010

Creativo.

Bueno aprovechando que se encuentra usted dando un vistazo a este blog lo invito para que se de una pasada por un blog en el cual encontrara tambien un buen contenido...
Visitelo Solo si quiere ver buenas cosas.
http://santiagotarget.blogspot.com/

GHERREROS

RAFAEL GARCÍA-HERREROS UNDA. Nació en Cúcuta en enero 9 de 1909; murió en Bogotá en noviembre 24 de 1992. Hijo del general Julio César García-Herreros Orbegozo y María Unda Pérez, en 1923 ingresó al Seminario Conciliar de Santo Tomás de Aquino, de Pamplona, en 1928 se trasladó al Seminario de San José de Usaquén y en 1934 se ordenó como sacerdote, oficiando su primera misa en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá. Entre 1934 y 1954 se dedicó a formar seminaristas en diferentes centros del país, actividad que combinó con un viaje de perfeccionamiento en filosofía por Europa entre 1950 y 1951.
En 1946 comenzó una larga carrera vinculada a los medios de comunicación, primero en radio y luego, desde 1955 y durante 37 años continuos, en televisión, con su conocido programa El Minuto de Dios, desde el cual, comenzó a abordar la labor social con realizaciones concretas: primero la construcción del barrio de los pobres en Cali y después, a partir de 1957, en las cercanías del río Juan Amarillo, al occidente de Bogotá, 'El Minuto de Dios' que, gracias a una luminosa idea de García-Herreros, realiza anualmente, desde noviembre de 1961, el 'Banquete del Millón' con el que se financian muchas de las necesidades del barrio que, a partir del 10 de septiembre de 1965, se constituyó en parroquia y cuyo primer párroco fue el 'telepadre' García-Herreros, quien fundó en sus terrenos el Museo de Arte Contemporáneo (1970), le suministró una emisora, una editorial, una programadora de televisión y una universidad, convirtiéndolo en una verdadera ciudadela.




Gustavo Rosania
Nació en Barranquilla y es científico especializado en ciencias farmacéuticas, graduado de la Universidad de Stanford, investigador de la Universidad de Michigan y Ph.D en Biología Molecular y Celular de la Universidad de Harvard. Sus actuales investigaciones abarcan la farmacogenómica, la química medicinal, la farmacocinética, entre otros. Según el directorio Colombia Exterior, desarrolla dentro de sus investigaciones de la farmacogenómica, la influencia de las drogas en los humanos de acuerdo a sus genes.


Edmond Yunis, ciudadano colombiano oriundo de la caribeña ciudad de Sincelejo, ha sido galardonado como científico hispano del año en Estados Unidos. El premio es otorgado por el Museo de la Ciencia e Industria en Tampa, Florida, quien Reconoce a un investigador hispano destacado en la promoción de un mayor entendimiento público de la ciencia.
El Dr. Yunis se desempeña actualmente como profesor de Patología de la Escuela Médica de Harvard, y es miembro del Departamento de Cáncer, Inmunología y SIDA en el Instituto de Cáncer Dana-Farber, en Boston.


Jorge Castaño es el colombiano que interpreta a Philemon, personaje principal del show “O” del Circo del Sol en Las Vegas.Jorge Castaño es el único clavadista colombiano en el afamado Circo del Sol.

Su historia de admiración y persistencia lo llevó a combinar los entrenamientos profesionales de clavados con la Ingeniería de Sistemas, en la Universidad del Valle. Desde la liga participó a nivel nacional, representando a su departamento, pero nunca llegó a competencias internacionales. Después vendrían espectáculos de deporte, como Aquarama, una especie de acuario-circo donde Castaño compartía escenario con focas y delfines, con el que recorría todo el país. Luego de varios intentos y sacrifios y de un casting logro que le diera el papel del personaje principal del show.