Hernando Díaz Cobo es un colombiano en Miami que a través de los medios de comunicación ha recuperado la imagen del país. Primero con una emisora con alto impacto dentro de la comunidad latina, y ahora con una revista gratuita a través de la que destaca los sitios turísticos y el talento colombiano, Hernando Díaz Cobo trabaja cada día por unir a los colombianos en Miami.
Hernando Díaz Cobo, publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, fue uno de los tantos colombianos que decidió salir del país para encontrar un lugar más tranquilo para educar a sus hijos. Ya que la situación en Colombia era muy difícil; la violencia y el narcotráfico hacían de la seguridad una situación insostenible, así que decidió trasladarse a Miami para educar a mis hijos y brindarles mejores oportunidades.
A su llegada a estados unidos este publicista encontró que Colombia para los estadounidenses era solo narcotráfico y guerra pero con la ayuda de Hernando esta imagen ha ido mejorando gracias a Radio Klaridad que nació en 1990 y fue la primera emisora colombiana en Miami. Pronto en la Florida la radio en español dejó de ser sinónimo de Cuba, y Klaridad se convirtió en una de las estaciones de habla hispana más importantes de Estados Unidos. Luego de esto Hernando Díaz Cobo tuvo la idea de crear un medio impreso que fuera la voz de los colombianos en los Estados Unidos, y destacara sus aspectos más positivos. La idea era cubrir los eventos de los colombianos en Miami, destacar personajes, y dar cabida a todo lo que tenga que ver con colombianos en la Florida.
A su llegada a estados unidos este publicista encontró que Colombia para los estadounidenses era solo narcotráfico y guerra pero con la ayuda de Hernando esta imagen ha ido mejorando gracias a Radio Klaridad que nació en 1990 y fue la primera emisora colombiana en Miami. Pronto en la Florida la radio en español dejó de ser sinónimo de Cuba, y Klaridad se convirtió en una de las estaciones de habla hispana más importantes de Estados Unidos. Luego de esto Hernando Díaz Cobo tuvo la idea de crear un medio impreso que fuera la voz de los colombianos en los Estados Unidos, y destacara sus aspectos más positivos. La idea era cubrir los eventos de los colombianos en Miami, destacar personajes, y dar cabida a todo lo que tenga que ver con colombianos en la Florida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario